Proyecto para declarar de interés estratégico la producción de soda Solvay

Los legisladores del Bloque de la Coalición Cívica ARI-Cambiemos, Javier Acevedo y Fernando Frugoni, presentaron dos proyectos de comunicación en la Legislatura de Río Negro, dirigidos al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo provincial, solicitando que la producción de carbonato de sodio por parte de Alcalis de la Patagonia (ALPAT) sea declarada de interés estratégico para Argentina y la provincia.

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la industria nacional frente a la competencia desleal de empresas extranjeras, especialmente de China, que ingresan su producto al país a un costo casi 100 dólares por tonelada inferior al de ALPAT. La situación se agravó luego de que el Gobierno Nacional liberara las importaciones de carbonato de sodio, un insumo clave en la producción de litio, fundamental para la fabricación de baterías de autos eléctricos.

En este contexto, Acevedo y Frugoni se reunieron con el Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica de la Patagonia (SPIQyP) en su sede, donde dialogaron con su secretario general, Ariel Castillo, la secretaria adjunta, Silvina Carrillo, y el tesorero, Alejandro Jesús.

Los legisladores subrayaron que ALPAT es un motor económico clave para San Antonio Oeste y la provincia de Río Negro. Su producción, con un 99,5% de pureza, es utilizada en el Triángulo del Litio (Argentina, Bolivia y Chile), que alberga más del 60% de las reservas globales de este recurso.

Finalmente, Acevedo y Frugoni destacaron que la continuidad de ALPAT es fundamental para definir el rol de Argentina en la producción de litio y en la transición energética global.