Buscan garantizar la voluntad del trabajador en aportes sindicales

Se trata de un proyecto presentado en la Legislatura de Río Negro para actualizar la normativa provincial sobre descuentos sindicales. El objetivo es “asegurar un equilibrio justo entre los derechos colectivos de los sindicatos y los derechos individuales de los trabajadores de la Provincia”.

El proyecto establece la voluntad del trabajador como criterio general para aplicar los descuentos. La normativa busca “proteger el salario, que es un ingreso que la Constitución nacional protege”.

La propuesta del bloque PRO Unión Republicana determina que los descuentos en concepto de aportes o contribuciones sindicales solo proceden en supuestos específicos, por un lado de los afiliados: los aportes ordinarios y extraordinarios se aplican a quienes se afilian formalmente a la entidad sindical. Esto se hace conforme a sus estatutos y la legislación vigente; y por otro, de los no afiliados, en este caso los aportes voluntarios de trabajadores no afiliados se permiten únicamente si el trabajador otorga una autorización expresa, fehaciente, libre y voluntaria. La autorización requiere escrito de su puño y letra o el uso de firma digital registrada (Ley N° 25.506).

El proyecto prohíbe los descuentos tácitos o presuntos. La ley no considera válido el consentimiento por silencio o por la mera aplicación de un convenio colectivo.

La iniciativa deroga toda disposición provincial que habilite descuentos obligatorios o que haya instituido “cuotas solidarias” compulsivas sin el consentimiento individual.
Además, el proyecto incorpora la “cuota sindical negativa”. Este concepto reconoce el derecho de los trabajadores no afiliados a rechazar cualquier aporte.

Autorización y Revocación

Según la propuesta, “el trabajador tiene la facultad de revocar la autorización de descuento en cualquier momento. La decisión es unilateral y no requiere la expresión de causa. El empleador debe instrumentar la revocación en la primera liquidación de haberes posterior a la notificación. Si hay incumplimiento, el empleador debe reintegrar de inmediato los descuentos indebidos”.

La Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro actúa como autoridad de aplicación, reglamentación y fiscalización de la ley. La norma fija responsabilidades claras para empleadores y sindicatos en caso de incumplimiento.

Según los autores, el proyecto protege derechos fundamentales, moderniza la gestión de los aportes y promueve transparencia, equidad y democracia sindical.