Buscan más celeridad para los trámites de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes

La Legislatura aprobó en primera vuelta este miércoles un proyecto que tiene como objeto regular el trámite judicial de las solicitudes de restitución internacional, régimen de visitas o contacto internacional de niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa, respaldada por todos los bloques, es autoría de Facundo López y Lucas Pica (JSRN), quien fue el encargado de fundamentarla en el recinto.

“Muchas veces, en un conflicto entre adultos y para lastimarse entre sí, se toma a los chicos como botín de guerra. Incluso se los llevan fuera del país”, puso como ejemplo.

El parlamentario explicó que la intención es propiciar “un procedimiento específico para la aplicación de los convenios internacionales en la materia” y consideró que se “trata de una propuesta superadora porque achica los plazos”.

Afirmó que “Río Negro tiene la posibilidad de ser nuevamente vanguardista en esta cuestión” y describió que la Provincia “ya tiene un protocolo, pero necesitamos brindarle mayor robustez a la temática”.

Citó que proyectos similares comenzarán a debatirse en los próximos días en el Congreso Nacional y, justamente uno de ellos -en el que se respaldó Río Negro- propone un procedimiento sumarísimo y ágil, con plazos acotados.

La legisladora Magdalena Odarda (Vamos con Todos) explicó que el acompañamiento de su bloque a la iniciativa se debe a que “este procedimiento respeta los derechos de niños, niñas y adolescentes”.