La Legislatura de Río Negro se prepara para recibir a la autora y actriz Carolina Fernández, quien presentará, el viernes 17 de octubre a las 19 horas, “La historia se sigue escribiendo: El Pacto”, un diálogo entre textos, sonidos y música en vivo junto a Caro del Valle.
El evento promete ser una inmersión profunda en las complejidades de la maternidad feminista y la memoria. Además, como bonus track, Fernández presentará en exclusiva el primer capítulo de la segunda parte de “Putamadre”.
La escritora estará acompañada por Caro del Valle, compositora y cantante de la Comarca, en un diálogo que integra textos, sonidos y música en vivo. El formato busca recorrer los pliegues de Putamadre, desplegando un lenguaje corporal y sonoro alternativo que explora el movimiento sutil que separa la obra artística de la memoria. El recorrido deambulará entre los recuerdos, la memoria emotiva y el presente que la autora plasma en “garabatos”.
Putamadre, la novela de autoficción de Carolina Fernández, se erige como una reflexión irrenunciable que aborda las contradicciones de la maternidad desde una clave feminista, desmantelando la exigencia de totalización que impone este rol.
La obra confronta la exigencia de totalización al afrontar la certeza de ser una madre de mierda y el NO DESEO de seguir siéndolo. Fernández critica a la justicia y la sociedad, que prefiere a los hijos presos o muertos y a las madres “avergonzadas y calladas”.
La autora explora la locura, el impacto enloquecedor del puerperio —descripto como “delirante y angustiante”— y la depresión postparto. Habla del cansancio extremo y una angustia pesada que la acompaña. La justicia ignora la complejidad del puerperio, al analizar el neonaticidio solo en clave binaria de inimputabilidad-imputabilidad. La maternidad es un pliegue de oscuridad impenetrable, y la autora finalmente reclama ser “putamadre”: una madre imperfecta que ama con contradicciones y se niega a esconder sus sombras.