En el Congreso de la Nación, la diputada Lorena Villaverde lanzó una serie de injurias sobre la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro al acusarla de adoctrinamiento en las escuelas de la provincia. La legisladora Maricel Cévoli (JSRN) y el legislador Ariel Bernatene (UCR), autoridades de la Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social de la Legislatura de Río Negro, rechazaron categóricamente tales expresiones.
“Estos dichos no solo constituyen un ataque infundado hacia una funcionaria pública que desempeña su rol en el marco de políticas educativas legítimas, sino que además cuestionan el trabajo de las y los docentes, así como el carácter formativo, reflexivo y crítico que debe tener toda propuesta pedagógica”, expresó Cévoli, vicepresidenta de la Comisión.
En la Constitución Provincial -Artículo 63- se detallan los principios que rigen la política educativa provincial. Entre ellos, se garantiza la libertad de cátedra, junto con otros valores esenciales. En la misma línea, la Ley de Educación Provincial N° 4.819, en su Artículo 21, refuerza esta perspectiva, indicando que los docentes deben fomentar la formación de la ciudadanía.
“Estas normativas promueven activamente una educación que forme ciudadanos y ciudadanas capaces de pensar críticamente, dialogar desde el respeto, construir saberes desde la diversidad y participar activamente en la vida democrática”, destacó Cévoli.
Por último, resaltó que son estos pilares los que sostienen una educación pública inclusiva y transformadora. “Los intentos de censura, estigmatización o persecución de determinadas prácticas o enfoques pedagógicos vulneran derechos fundamentales, limitan la libertad de cátedra y condicionan el desarrollo pleno del derecho a la educación”.
“Defender la educación pública implica resguardar la autonomía pedagógica y el rol docente. La educación pública no es, ni puede ser, neutral. Por esto, cualquier tipo de acusación de adoctrinamiento tergiversa el sentido profundo de las prácticas educativas, deslegitima el rol docente y atenta contra la libertad pedagógica y el derecho de las y los estudiantes a una educación integral”, finalizó Cévoli.
Acompañan el repudio los legisladores de JSRN Facundo López, Marcelo Szczygol y las legisladoras Andrea Escudero (JSRN) y Lorena Matzen (UCR).