Pro Unión Republicana impulsa la creación de una aplicación móvil para denunciar infracciones de tránsito

La Legislatura de la Provincia de Río Negro dio ingreso a un proyecto de ley que propone la creación de una aplicación móvil oficial para que la ciudadanía pueda denunciar en tiempo real infracciones de tránsito.

La iniciativa, presentada por el legislador Juan Martín junto a sus pares María Laura Frei, Juan Murillo Ongaro, Ofelia Stupenengo, Gabriela Picotti y Martina Lacour( Bloque Pro Unión Republicana) busca fortalecer la seguridad vial en todo el territorio provincial a través del uso de nuevas tecnologías.

El proyecto tiene su origen en una iniciativa popular presentada por el vecino rionegrino Emiliano Ezequiel Álvarez Guerreiro, quien ingresó en la Legislatura una propuesta similar. Retomando esa idea ciudadana, el legislador Juan Martín, junto a sus pares acompañantes, elaboró el presente proyecto de ley con el objetivo de transformarla en una política pública de alcance provincial.

El proyecto establece la modificación del artículo 37 de la Ley Provincial de Régimen de Tránsito, habilitando a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) a implementar esta herramienta digital. La aplicación permitirá que vecinos y vecinas registren infracciones mediante fotografías, videos y geolocalización, incorporando datos como fecha, hora y patente del vehículo.

La propuesta contempla, además, mecanismos de validación de la información para evitar denuncias malintencionadas, protocolos de protección de datos personales, interoperabilidad con los Juzgados de Faltas y un apartado educativo con recomendaciones y campañas de prevención.

Según los fundamentos del proyecto, Río Negro registró en 2024 un total de 51 siniestros fatales y 71 víctimas, con una tasa de mortalidad levemente superior a la media nacional. En el primer trimestre de 2025, aunque se observó una disminución, los números continúan siendo preocupantes.

“Esta herramienta no busca reemplazar la función de control del Estado, sino complementarla con la participación ciudadana, generando conciencia y aportando mayor eficacia en la prevención de siniestros”, señaló el legislador autor de la iniciativa.

La aplicación será de descarga gratuita y estará disponible en Play Store y en las páginas oficiales de la Provincia.