La Legislatura de Río Negro reconoció el legado que dejó Mercedes Ramírez, vecina de Viedma fallecida en 2023, quien con su proceder sencillo y silencioso defendió siempre la gestión pública. Su labor y compromiso en el Observatorio Turístico de Río Negro -denominado Observatur RN- transformaron significativamente la forma de medir los datos estadísticos del turismo provincial y su visión fomentó proyectos altamente innovadores.
En una emotiva ceremonia, la legisladora Maricel Cévoli, quien llevó adelante la iniciativa para declarar de Interés la trayectoria y los aportes realizados por Mercedes Ramírez, destacó: “Lo importante acá, más allá de su apego por las políticas públicas, es el afecto. El amor con que sus compañeras nos transmitieron su manera de ser”. “Mercedes dejó un legado muy importante para lo que significa el turismo de nuestra provincia, pero lo que está escrito en el papel no representa, ni representará nunca, lo que ella dejó respecto a cómo transmitió sus saberes, y cómo se posicionó en el crecimiento de quienes eran sus pares”, describió la legisladora.
El trabajo de la homenajeada en el Observatur RN posibilitó que Río Negro fuera una de las primeras provincias en contar con información proveniente del modelo Big Data, caracterizado por el volumen y la velocidad de los datos.

Además, fue una impulsora de la formación como elemento esencial en el desarrollo personal y profesional del trabajador y la trabajadora estatal, y su consecuente impacto en la labor cotidiana como ejecutor o ejecutora de políticas públicas.
Generosa y predispuesta con su saber, siempre para enriquecer el conocimiento de los demás. Curiosa, estudiosa, responsable y una gran persona que dejó una huella imborrable entre sus pares.
María Baselli, compañera de Mercedes en Turismo, resaltó: “Nunca conocí una persona tan brillante y empática a la vez. Nos inspiró y fue un orgullo haber transitado el camino a su lado”.
Por último, llegó uno de los momentos más emotivos, a través de las palabras del hijo de Mercedes, Federico Tucat: “Mi mamá era una persona extremadamente común, pero su ser común no era simpleza, era extraordinario. Muy inteligente, pero sobre todo las cosas no le daban lo mismo. Estoy seguro de que si mamá pasó por la vida de ustedes, algo les cambió. Tenía una capacidad extraordinaria de transformar la vida de los demás”, sintetizó.
Esta iniciativa no sólo es un reconocimiento a la trayectoria de Mercedes, sino un gesto simbólico que permitirá honrar su legado, su forma de transitar el empleo público y la vida en general, otorgando valor en cada uno de los lugares que transitó.