El legislador Luis Ivancich (PJ-Nuevo Encuentro) presentó un proyecto de ley a efectos de regular en Río Negro el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos móviles a los estudiantes de nivel primario y secundario que concurran a instituciones educativas de gestión pública o privada.
Concretamente propone la prohibición de esos elementos durante la totalidad de la jornada escolar, tanto dentro del aula como en otros espacios de los establecimientos educativos.
No obstante, se podrían autorizar excepciones con fines estrictamente pedagógicos y siempre que medie una justificación curricular o didáctica.
También en situaciones en las que se requiera comunicación inmediata, así como con estudiantes con discapacidad o condiciones de salud debidamente acreditadas que requieran el uso de los dispositivos como herramienta de apoyo para su aprendizaje, comunicación o asistencia médica.
En todos los demás casos, los dispositivos deberán permanecer apagados, guardados y fuera de la vista y del alcance inmediato durante el horario de clases en los espacios que se designe.
Ivanchich sostiene en el proyecto que “el uso prolongado de pantallas en niños puede tener efectos negativos en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Además, puede afectar la capacidad para regular sus emociones y desarrollar habilidades sociales cruciales.
Tras mencionar que Neuquén ya aprobó una norma de estas características, afirmó que su implementación logrará mejorar el rendimiento académico, fomentar la socialización, reducirá riesgos, mejorará la salud mental y fomentará el desarrollo de habilidades digitales.