Modifican la ley 1844 para reconocer las condiciones laborales de choferes de ambulancias

La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves en primera vuelta y por unanimidad una modificación a la Ley 1844, con el fin de ampliar y reconocer las condiciones laborales de los choferes de ambulancia.

Lorena Matzen (UCR), autora de la iniciativa junto a su par de bloque Ariel Bernatene, señaló que a través de su propuesta se compensa “una situación de inequidad que existe desde hace muchos años”.

“La figura del chofer ha adquirido una dimensión trascendental en nuestro sistema de salud, siendo pilar fundamental del equipo de respuesta pre-hospitalario y de traslados de pacientes entre jurisdicciones locales e interprovinciales”, mencionó

Añadió que “esto le ha exigido a cada conductor formarse para el desarrollo de destrezas y habilidades que le permitan resolver las diferentes situaciones de emergencias. Implica que el chofer de la ambulancia no sólo tiene responsabilidad en la conducción de la misma, sino directamente en el traslado de pacientes en estado crítico que exigen una respuesta con celeridad, eficiencia y absoluta precisión”.

Entendió que “el chofer es parte de un equipo de respuesta de intervención para situaciones complejas y en escenarios diversos: siniestralidad vial, rescate vehicular y manejo inicial del trauma; soporte vital básico-avanzado, reanimación cardiopulmonar; dispositivos de riesgo previsible para la cobertura de eventos de masiva concurrencia; incidentes que involucran a víctimas múltiples y escenarios de desastres, entre otros”.

Otro de los puntos especiales del proyecto es la resolución y precisión respecto al reconocimiento de bonificaciones, régimen de horas extras, indumentaria, capacitaciones y seguro adicional.

Además se crea el cargo de jefe de choferes y contralor del parque industrial que tendrá, entre sus funciones, tomar los recaudos que fueren necesarios para lograr una correcta y eficaz prestación del servicio, remitir planillas mensuales de tareas realizadas en el parque automotor y todos los informes que se le requieran, planificar la distribución de tareas en forma equitativa entre los choferes que componen el cuerpo, cuidando de no resentir el servicio. Se propone que dicho cargo sea elegido mediante concurso de aspirantes, quienes deberán acreditar su especial aptitud para el desempeño de esas funciones.

Tras desear que en la segunda vuelta se puedan incorporar algunas modificaciones propuestas por el bloque Vamos con Todos, Ayelén Spósito expresó que los choferes “son un eslabón fundamental en la cadena de la salud”, aunque resaltó que “al no tener condiciones laborales dignas muchas veces no pueden realizar bien su trabajo”.