Primer paso en la Legislatura para el aumento de las pensiones de bomberos voluntarios

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad una recomposición de las pensiones graciables vitalicias destinadas a los Bomberos Voluntarios retirados. El monto de la pensión será equivalente a “tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil fijado por el Gobierno Nacional más el 40 por ciento de adicional por Zona Austral”.

La iniciativa, presentada por los legisladores de la CC-ARI-CA, Javier Acevedo, Fernando Frugoni, Daniela Agostino y Roberta Scavo, eleva significativamente el monto, respondiendo al reclamo sobre la insuficiencia de la prestación anterior.

Acevedo mencionó que la pensión anterior, fijada en $322.000 para octubre de 2025, no garantizaba “un mínimo de subsistencia”. Enfatizó que es un acto de justicia hacia personas que arriesgan “la propia vida para salvarla del prójimo y sus bienes en forma gratuita”. Agradeció la decisión política del Gobernador de apoyar la solución, calificando el proyecto como “un derecho digno, humanitario y justo” que reconoce la entrega al servicio.

El legislador Luciano Delgado Sempé (VcT) celebró la iniciativa: se solicitaba “a gritos”. Recordó que los bomberos voluntarios, en su acto de altruismo, dejan sus vidas personales para socorrer a la sociedad. Afirmó que este reconocimiento es un adelanto, y aunque lo ideal sería igualar la pensión a la de otros cuerpos de seguridad, es un paso que debe ser acompañado.

La legisladora Ana Marks (PJ-NE) indicó que el tema es una urgencia y un reclamo extendido. Mencionó que el ingreso anterior de los retirados era un “ingreso de índice de pobreza, de indignidad”. Señaló que la ley es un acto de reconocimiento a la tarea solidaria que honra a la provincia.

Natalia Reynoso (JSRN) destacó la importancia de la ley como un derecho fundamental. Mencionó que la pensión se otorga como reconocimiento por mérito, y no está ligada a contribuciones previas al sistema previsional. Reconoció que la duplicación del salario mínimo es un logro importante.

Facundo López (JSRN) vinculó el avance del proyecto a la gestión de recursos del Ejecutivo. Afirmó que la ley solo es posible porque hay una “decisión política atrás” y recursos disponibles. Sostuvo que el aumento es posible gracias a las herramientas financieras que el gobierno dispone, reafirmando la definición de la administración provincial de “no dejar nunca ni un rionegrino atrás”.

Otros legisladores, como Silvia Morales (JSRN), Fabián Pilquinao (VcT), y Lorena Matzen (UCR), también ratificaron el apoyo al proyecto. Morales resaltó que los bomberos son organizaciones “más nobles, más genuinas” y que la ley trae justicia a su retiro. Pilquinao puso en valor a los forjadores que crearon los cuarteles en la región sur.