La legisladora Gabriela Picotti (PRO-Unión Republicana) presentó un proyecto de ley con el fin de crear el Programa Provincial de Promoción del Consumo de Frutas Rionegrinas.
La iniciativa tiene el objetivo de fomentar el consumo interno de frutas frescas producidas en Río Negro, visibilizar su valor nutricional y cultural, fortalecer la producción local y generar condiciones que estimulen la compra directa a productores.
Picotti señala en su iniciativa que “más allá del reconocimiento de su calidad, la fruta rionegrina enfrenta desafíos concretos en el mercado interno, como la baja en el consumo por parte de la población”.
“Este contexto exige una respuesta activa del Estado”, añade y expresa que se trata “no solo de una medida de impulso económico, sino también una política pública de salud, de desarrollo local y de soberanía alimentaria”.
Resalta la legisladora que “las frutas frescas, de estación y de origen local aportan nutrientes esenciales, son una alternativa saludable frente a productos ultraprocesados y contribuyen a mejorar la calidad de vida, en especial de niñas, niños y adolescentes”.
El programa que propone tendrá entre sus finalidades promover hábitos alimentarios saludables en la población, difundir las propiedades nutricionales de las frutas producidas en la provincia, fomentar la comercialización directa entre productores y consumidores e impulsar la participación del Estado provincial como comprador estratégico.
Además, el Poder Ejecutivo podrá establecer beneficios fiscales, subsidios o líneas de crédito especiales a comercios, ferias y mercados que comercialicen y visibilicen frutas producidas en Río Negro.
Las dependencias del Estado provincial -establece el proyecto- deberán priorizar la adquisición de frutas producidas en Río Negro para abastecer comedores escolares, hospitales, hogares, unidades penitenciarias y demás programas alimentarios de carácter público.
También estipula la creación del sello oficial “Fruta Rionegrina”, que identificará los productos frutícolas cultivados, cosechados y acondicionados en territorio provincial bajo estándares de calidad.
Proponen crear un programa provincial de promoción de consumo de frutas rionegrinas
