La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, es impulsada por el legislador Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos). Su objetivo, explicó, es asegurar que tanto el sistema de salud público como el privado cuenten con espacios adecuados para el acompañamiento, además de contemplar la posibilidad de realizar la ceremonia de despedida que la familia decida brindar a su hijo o hija fallecida.
El protocolo establece la identificación de las familias que atraviesan este tipo de duelo a través de una mariposa morada colocada en la cabecera de la cama, en la puerta de la habitación y en la historia clínica, a fin de evitar situaciones dolorosas o comentarios involuntarios por parte del personal o de terceros.
El proyecto reconoce el profundo impacto emocional, psicológico y físico que implica esta experiencia, y propone abordarla bajo principios de dignidad, empatía y contención.
“Este proyecto surge de una vivencia personal: la pérdida de mi hijo y todo lo que atraviesa una familia en ese momento, especialmente la madre. Consulté con profesionales y con la Asociación Alas de Amor de Bariloche, que acompaña a personas gestantes en este tipo de duelo”, relató.
“Quienes lo hemos vivido en carne propia sabemos lo doloroso que resulta que alguien te pregunte ‘¿cómo está tu bebé?’ cuando tu bebé acaba de fallecer”, explicó.
Delgado Sempé advirtió que en estas situaciones “vemos que, en muchos casos, se otorgan altas tempranas y no se realiza un seguimiento psicológico especializado. Este proyecto busca reparar esa falta y brindar un acompañamiento humano y profesional”.
La iniciativa incluye una instancia de capacitación, a cargo del Ministerio de Salud y del IPAP, destinada a ofrecer herramientas a los profesionales y al personal de salud para afrontar adecuadamente estas situaciones.
También instituye el 15 de octubre de cada año como el “Día Provincial de Concientización sobre la Muerte Gestacional, Perinatal o Neonatal”, buscando visibilizar la problemática, informar y sensibilizar a la sociedad.
Con esta aprobación inicial, Río Negro se encamina a sumarse a Santa Fe, Jujuy y Neuquén, provincias que ya cuentan con protocolos específicos de acompañamiento. La propuesta continuará ahora su tratamiento en segunda vuelta.
