
La senadora de la Nación Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que brinde al Senado de la Nación informes sobre la desclasificación total de los documentos archivados acerca del accionar de la última dictadura militar, que se ordenó 24 de marzo de 2025, en coincidencia con el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La legisladora rionegrina formuló su petición a través del Proyecto de Comunicación Exp. 337/25, a partir de la medida anunciada a través del Vocero Presidencial Manuel Adorni, basada en el Decreto 4/2010 que había firmado la Ex Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y que según el portavoz “nunca había sido implementado en su totalidad”.
A través de la iniciativa legislativa conformada por una decena de preguntas requirió la necesidad de conocer y profundizar información sobre la medida adoptada.
Al respecto, planteó saber si existe y cuál es el plazo para la desclasificación, como así también tener conocimiento sobre el cronograma de apertura de los archivos, y cómo se efectivizará.
Otra de las consultas se refiere a como se garantizará la transparencia en el proceso de desclasificación de los archivos, como así también saber si se otorgara algún rol a las organizaciones de la sociedad civil en dicho proceso.
La senadora Silva planteó además que presupuesto será asignado para garantizar la implementación efectiva del proceso de desclasificación y la adecuada conservación de los archivos.