La Legisladora Soraya Yauhar se refirió al proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a sobregirar el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO) y a emitir Letras de Tesorería durante el ejercicio 2026.
La iniciativa – que fue al Parlamento por el gobernador Alberto Weretilneck con Acuerdo General de Ministros- se aprobó el pasado jueves en única vuelta, con 26 votos a favor (JSRN, Primero Río Negro y ARI-Cambiemos) y 17 en contra.
Yauhar subrayó que la importancia de estas herramientas financieras radica en tener “previsibilidad en el sistema” y “poder enfrentar las obligaciones y situaciones que conciernen a la administración del Estado Provincial”.
Explicó que “la Provincia hace uso de estas herramientas todos los años, las cuales son planificadas por el Ministerio de Hacienda. El objetivo principal es poder afrontar todo lo relacionado con salarios, aguinaldo y demás compromisos”.
La legisladora destacó que también son fundamentales ante una eventualidad. Como ejemplo, citó la situación que se vivió a principios de año con el incendio en El Bolsón.
Yauhar enfatizó que Río Negro no es una excepción en el uso de estos mecanismos, ya que son utilizados por “todas las jurisdicciones provinciales”. Añadió que “la necesidad de utilizarlas se enmarca en el contexto nacional, donde las provincias no manejan las variables macroeconómicas y la economía aún no se termina de reactivar”.
Tras recalcar que el proyecto “no tuvo acompañamiento de la oposición”, comentó que parte del debate surge porque “por ahí tampoco se entiende para qué sirven estas herramientas”. Yauhar insistió en la necesidad de tenerlas disponibles y listas “antes del ejercicio posterior”.
