Surgieron dudas en un proyecto enviado desde el Ejecutivo

Un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura generó algunas dudas en la sesión de este jueves, pese a lo cual se votó por mayoría. El mismo autoriza al Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) a donar una parcela a la Municipalidad de Sierra Colorada, para que se construya allí una vivienda.

El legislador Carlos Valeri explicó que esa tierra “es un remanente de un loteo y plan de viviendas que se ejecutó” y añadió que esta iniciativa “va a permitir regularizar la situación”.

Aclaró que si en el plazo de 36 meses la unidad habitacional no se construye el inmueble vuelve a potestad del IPPV.

Posteriormente el legislador Fabián Pilquinao (Vamos con Todos), ex intendente de esa localidad, mencionó que el lote había sido otorgado inicialmente a EDERSA para que instale una oficina (lo que finalmente no sucedió). Ante ello fue luego cedido a un vecino “para que tenga su vivienda”. No obstante admitió que no se solicitó el permiso correspondiente al IPPV.

Tras ello Pilquinao opinó que la actual Jefa comunal de Sierra Colorada, Marta Ignacio, quien fue la que solicitó ahora esa parcela, “debió pedir previamente la documentación pertinente a la persona que hizo la inversión”. Afirmó que lo que allí sucedió “fue una usurpación”. “Apenas comienza la gestión se lo otorga a un familiar y se lo quita al anterior por no pensar ideológicamente como ella”.

Mientras se estaba votando la iniciativa, la legisladora Yolanda Mansilla (Primero Río Negro) advirtió que en el expediente no constaba ninguna situación irregular y requirió una aclaración.

En ese momento tomó la palabra Facundo López (JSRN), quien subrayó que no existe irregularidad en el expediente: “Se entrega un terreno para construir una vivienda, como otras seis que se entregarán en estos días. Si hay algo que la gente necesidad es vivienda, si hay algo que el gobierno nacional no hace es vivienda”.

Finalmente Soraya Yauhar (JSRN) afirmó que “hay una ordenanza que establece el tiempo que tiene para construirse la unidad, y esos tiempos ya estaban agotados”.