Avanza en comisión proyecto que propone regular el acceso de extranjeros a servicios provinciales de salud y educación

La Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social de la Legislatura rionegrina analizó y dio dictamen favorable al proyecto de ley que busca establecer condiciones para el acceso de personas extranjeras a los servicios públicos provinciales de salud y educación superior. La iniciativa fue presentada por los legisladores Lucas Pica y Facundo López (JSRN) y propone aplicar aranceles a quienes posean residencia transitoria o precaria en la provincia.

Durante el debate, la legisladora Maricel Cévoli (JSRN) defendió la propuesta, explicando que “lo que se pretende es que los servicios que se brindan a personas en situación transitoria en la provincia generen un retorno, para poder orientar mejor los gastos que implican tanto la salud como la educación”.

Cévoli aclaró que el alcance del proyecto incluye exclusivamente a los institutos de formación terciaria dependientes de la provincia, que suelen recibir una cantidad significativa de estudiantes residentes temporarios. También enfatizó: “Quiero dejar en claro que no se le niega asistencia a nadie, y mucho menos en lo que respecta a la formación obligatoria. Este proyecto también nos permitiría detectar situaciones de irregularidad o falta de residencia declarada en el territorio provincial”.

El proyecto fue ampliamente debatido por los integrantes de la comisión y obtuvo aprobación por mayoría, con el voto negativo del bloque Vamos con Todos y la solicitud de un plazo de 48 horas de análisis adicional por parte del bloque PJ–Nuevo Encuentro. La iniciativa continuará su tratamiento en la Comisión de Asuntos Sociales, donde podría ser unificada con otro proyecto de similares características presentado por el bloque CC ARI Cambiemos durante 2024.

Además, la comisión aprobó por unanimidad tres proyectos de ley: la declaración como fiestas provinciales de la Fiesta de la Sidra en General Roca y la Fiesta del Asador en General Enrique Godoy y, la protección y conservación del sitio donde se halló el naufragio del vapor Helvecia II, en la ciudad de San Carlos de Bariloche.