En la reunión plenaria realizada este martes en la Legislatura de Río Negro, se debatieron dos iniciativas para autorizar al Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) a transferir, en carácter de donación, inmuebles a la municipalidad de Guardia Mitre.
El objetivo central de estas propuestas es abordar tanto la construcción de nuevas viviendas como la regularización de ocupaciones existentes, impactando directamente en la situación habitacional de los vecinos de Guardia Mitre.
Uno de los proyectos plantea la donación de la parcela catastral 11-2-P-488-02 para la construcción de viviendas solventadas con fondos municipales en un plazo de treinta y seis (36) meses. Durante el debate, la legisladora Lorena Matzen (UCR) destacó que el intendente de Guardia Mitre está realizando una “tarea de reordenamiento urbano y territorial y esto es parte, digamos, de ese proceso”. Subrayó que el municipio ya “está proyectando viviendas con fondos municipales”. Este proyecto, enfocado en el desarrollo de nuevas unidades habitacionales, fue aprobado por unanimidad.
El otro proyecto se centra en la regularización de la ocupación de dos inmuebles catastrales (11-2-P-487-09-0 y 11-2-P-487-10-0) por parte de vecinos que ya han construido sus viviendas, estableciendo un plazo de veinticuatro (24) meses para dicha normalización.
Si bien Matzen afirmó que la legislación es necesaria para “terminar de cristalizar lo que ya está sucediendo”, la legisladora Yolanda Mansilla (PRN) planteó diversos interrogantes. Cuestionó si la ocupación de esos terrenos “fue una usurpación, porque si fue una usurpación y le usurparon los terrenos al IPPV, tendría que haber hecho las denuncias correspondientes”. Asimismo, expresó que “no queda claro cómo viene la legislatura a reglamentar o a regularizar esta situación donde ha habido un delito”.
En respuesta a las dudas de Mansilla, se aclaró que las donaciones del IPPV son gratuitas, correspondiendo a un modelo en el que el instituto también recibe tierras sin costo. No obstante, se reconoció que la documentación del expediente no brindaba un relato detallado sobre el origen de la ocupación para disipar la posibilidad de una usurpación, comprometiéndose a conseguir la información solicitada.
Por su parte, la legisladora Frey consultó sobre los fondos específicos y la cantidad de viviendas que la municipalidad de Guardia Mitre planea construir con este tipo de iniciativas, una pregunta que también se planteará al intendente.
Finalmente, tras la deliberación, el proyecto referido a la construcción de viviendas fue aprobado por unanimidad; en cuanto al proyecto para la regularización de tierras, aunque legisladores como José Luis Berros (VcT) y Murillo (PUR) solicitaron un plazo de 48 horas para analizarlo, fue aprobado por mayoría.