
La legisladora Lorena Matzen junto a su par Ariel Bernatene (Bloque UCR) presentaron un proyecto de ley ante la Legislatura de Río Negro con el objetivo de crear un Programa de Capacitación Obligatoria y Permanente en Violencia Obstétrica, destinado a todos los integrantes de los equipos de salud de la provincia, tanto en establecimientos públicos como privados, con el fin de garantizar una atención digna y respetuosa en los procesos reproductivos de mujeres y personas gestantes.
El proyecto modifica el Capítulo III de la Ley 3263, que ya regula aspectos vinculados a la violencia obstétrica, para incorporar una capacitación eficiente y permanente para todo el personal sanitario relacionado con la salud integral de las mujeres gestantes.
La violencia obstétrica, es reconocida como una violación a los derechos humanos, y se refiere al trato deshumanizado y la medicalización excesiva de los procesos reproductivos, que afecta a mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio, señala el proyecto.
El objetivo principal será sensibilizar al personal de salud sobre los aspectos socioculturales que sustentan la violencia obstétrica, y promover un modelo de atención basado en el respeto y la autonomía de las mujeres y personas gestantes, con un enfoque de parto humanizado. Además, se propone certificar la calidad de las capacitaciones y publicar informes anuales sobre el impacto y cumplimiento de la ley.
El programa tiene como fin proteger y promover el derecho a la salud integral de las mujeres y personas gestantes, garantizar las mejores prácticas asistenciales conforme a las evidencias científicas y las recomendaciones nacionales e internacionales.