
La legisladora Gabriela Picotti (PRO Unión Republicana), junto a los legisladores de su bloque Juan Martin, Ofelia Stupenengo, Martina Lacour, Claudio Alejandro Doctorovich, María Laura Frei y Juan Murillo, presentó un proyecto de ley para establecer el control oftalmológico obligatorio en la primera infancia en Río Negro.
El proyecto busca detectar de manera temprana cualquier anomalía visual que pueda afectar el desarrollo integral de los niños y niñas, garantizando el acceso oportuno a los tratamientos necesarios para prevenir problemas de visión en el futuro.
La ley abarcará a todos los niños y niñas que se encuentren entre las edades de 0 a 5 años, que deberán realizar los siguientes controles según la edad:
Recién nacidos: Reflejo rojo y fondo de ojo.
6 meses: Control del reflejo rojo, evaluación de motilidad y maduración visual para descartar desviaciones oculares y fondo de ojo con esquiascopía.
3 años: Examen oftalmológico completo con evaluación de motilidad ocular, medición de agudeza visual, cicloplejia, biomicroscopía y fondo de ojo.
5 años (previo al ingreso preescolar): Examen oftalmológico completo y detección de vicios de refracción.
La implementación de esta ley beneficiará a más de 60.000 niños y niñas en toda la provincia, asegurando su derecho a una atención médica adecuada y un diagnóstico temprano de posibles patologías visuales.