Solicitan a Nación la implementación de un programa integral para el mantenimiento de rutas

El legislador Fabián Pilquinao (VcT) solicitó al gobierno nacional la creación de un programa integral destinado al mantenimiento de las rutas nacionales, con especial atención en aquellas que atraviesan la provincia de Río Negro. Entre las obras que propuso, destacó el desmalezamiento de las banquinas, el bacheo de la calzada y la colocación de señalización vertical, entre otras medidas de infraestructura vial.

“La decisión de implementar un severo plan de ajuste, al que el presidente Javier Milei se refiere como ‘el más grande de la historia de la humanidad’, trae consigo la eliminación de programas y partidas presupuestarias esenciales para llevar a cabo el mantenimiento de nuestras rutas”, expresó el legislador en el proyecto de Comunicación que presentó a la Legislatura provincial.

En ese contexto, Pilquinao destacó como ejemplo el estado de la Ruta Nacional Nº 3, que conecta las ciudades de Viedma y San Antonio Oeste. “Este tramo presenta un crecimiento desmedido de malezas en sus banquinas, lo que dificulta la visibilidad y pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por la zona. Esto impide detectar tanto a animales como a vehículos que, por distintas razones, deben detenerse a la vera de la ruta”, advirtió el legislador.

“La obra pública es clave para el desarrollo armónico de un país. No solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa la economía, fomenta el desarrollo y genera empleo”, agregó Pilquinao, resaltando la importancia de estas inversiones para el bienestar colectivo.

Finalmente, el legislador destacó el compromiso y la seriedad con la que los trabajadores viales, especialmente los de Vialidad Nacional, llevan adelante sus tareas. Sin embargo, advirtió que la falta de presupuesto limita su capacidad para cumplir con la magnitud del trabajo necesario. “El esfuerzo de los trabajadores viales es invaluable, pero la insuficiencia de recursos hace que este esfuerzo no sea suficiente para alcanzar los objetivos previstos”, concluyó Pilquinao.