Buscan crear un registro y programa de apoyo a estudiantes rionegrinos que cursan fuera de la provincia

Los legisladores Lorena Matzen y Ariel Bernatene, del bloque de la UCR, presentaron un proyecto de ley que propone la creación del Registro Provincial de Estudiantes Rionegrinos en otras provincias (REPROESRN), con el objetivo de identificar, acompañar y brindar asistencia a quienes cursan estudios superiores fuera del territorio provincial.

La iniciativa también contempla la creación de un Programa de Apoyo Integral destinado a mejorar las condiciones de vida y estudio de los jóvenes que deciden continuar su formación académica en otras provincias argentinas.

El registro funcionaría en formato virtual, bajo la órbita del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, y la inscripción sería gratuita, voluntaria y de fácil acceso. Estaría destinado a estudiantes nacidos en la provincia o con residencia comprobable de al menos dos años antes de comenzar sus estudios superiores.

Los autores del proyecto sostienen que contar con una base de datos actualizada permitirá al Estado rionegrino planificar políticas públicas específicas para este sector de la población. Además, remarcan la importancia de mantener canales de contacto con los estudiantes para asistirlos ante situaciones de emergencia, como las que se vivieron durante la pandemia o la reciente tragedia en Bahía Blanca.

El proyecto también impulsa la creación de un Programa de Apoyo Integral que, entre otras acciones, contempla:

Firmar convenios con universidades, residencias e inmobiliarias para facilitar el acceso a la vivienda.

Articular con obras sociales de otras provincias para garantizar cobertura médica y psicológica.

Generar pasantías, programas de empleo joven y oportunidades de vinculación profesional.

Establecer incentivos que promuevan el regreso a la provincia una vez finalizados los estudios, incluyendo beneficios fiscales y acuerdos con empresas radicadas en Río Negro.

Además, se prevé que la página web del registro cuente con una sección de contacto para mantener una comunicación fluida con los estudiantes y brindarles propuestas de formación, actividades y acompañamiento.